Accueil > Dossiers et documents > Azawad > La Situación Tuareg en Azawad

La Situación Tuareg en Azawad

Conferencia en Las Palmas, en la sede de la asociación AZAR, el viernes 23 de agosto de 2024.

jeudi 22 août 2024, par Masin

En esta página ponemos en línea documentos e información para ayudarle a comprender la compleja situación de Azawad.

Sur cette page nous mettons en ligne des documents et informations permettant de comprendre la situation complexe que vit l’Azawad.

Los tuaregs del Azawad, amenazados
Declaración de la ONG Tamazgha (París)

Ante la insoportable situación que viven las poblaciones civiles de Azawad desde hace varios meses, con la total indiferencia de la comunidad internacional, Tamazgha ha hecho público un comunicado en el que denuncia las prácticas asesinas del Estado maliense y de sus socios mercenarios del grupo ruso Wagner. Estos últimos atacan a poblaciones civiles indefensas y cometen los crímenes más despreciables.

Los tuaregs de Azawad víctimas de atrocidades

Desde hace varios meses, las poblaciones civiles de Azawad (tuaregs, moros y peuls) son sometidas diariamente a ejecuciones extrajudiciales, secuestros, desapariciones, torturas, robos, saqueos de bienes, destrucciones, etc. Estos crueles actos son cometidos por las milicias rusas del grupo Wagner junto con soldados de las Fuerzas Armadas Malienses (FAMa), así como por grupos yihadistas. Campamentos nómadas son bombardeados por la aviación, se enfrentan al fuego de la artillería o son blanco de ataques de drones de fabricación turca puestos a disposición de la junta maliense. Soldados de las FAMa y mercenarios del grupo ruso Wagner están matando indiscriminadamente, decapitando a civiles y escondiendo los cadáveres. Incluso las mujeres y los niños son atrozmente asesinados, a menudo mutilados o decapitados. Hay que recordar que fue a principios de los años 60 - tras el nacimiento de los Estados creados desde cero por la Francia colonial - cuando se repartió el territorio tuareg entre cinco fronteras y cuando Malí reprimió con baño de sangre las protestas y levantamientos tuaregs atacando a civiles. Desde entonces, los tuaregs nunca han dejado de luchar por sus derechos fundamentales, viéndose obligados en ocasiones a tomar las armas.

Decenas de miles de civiles han huido de las atrocidades para buscar refugio en los Estados vecinos. No siempre se les da la acogida que necesitan.

El ejército maliense y sus socios del grupo ruso Wagner están cometiendo crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad e incluso limpieza étnica, dada la selección de sus víctimas, sin que los Estados vecinos ni la comunidad internacional reaccionen. Este silencio y esta indiferencia casi general deben parar.

La ONG Tamazgha, indignada por la dramática situación en la que se encuentra la población de Azawad, condena enérgicamente a los autores de las atrocidades y lamenta el silencio de los Estados vecinos y de la comunidad internacional, así como la indiferencia de la opinión pública. Hace un llamamiento a las organizaciones de defensa de los derechos humanos para que se hagan cargo de esta situación insoportable y actúen para poner fin a este plan criminal y asesino organizado por la junta maliense y sus socios del grupo ruso Wagner. El mundo no puede permanecer más tiempo indiferente y silencioso ante los crímenes cometidos contra civiles desarmados. Por ello, hacemos un llamamiento a las jurisdicciones internacionales independientes, en particular a las Naciones Unidas, para que actúen para poner fin a estos crímenes y perseguir a sus autores, que no deben quedar impunes.

Deseamos expresarles a nuestros compatriotas tuaregs nuestra plena solidaridad. Hacemos un llamamiento a la solidaridad internacional con el pueblo de Azawad, que está siendo sometido a una crueldad espantosa. Hacemos un llamamiento a los amazigh para que se movilicen allí donde estén y por los medios que puedan, para no abandonar al pueblo de Azawad, que se enfrenta a las prácticas asesinas del ejército maliense, de los mercenarios rusos de Wagner y de los yihadistas. Azawad, componente de pleno derecho del país amazigh, merece nuestro apoyo y nuestra movilización.

Tamazgha quiere expresarles a los tuaregs de Azawad su apoyo y solidaridad en su lucha por la defensa de su territorio y de su pueblo, por su soberanía y su dignidad. Esta lucha es por la liberación de Tenere de estos estados criminales cuyo plan genocida prevé la erradicación de los tuaregs. Tamazgha está al lado de los defensores de la libertad y de Timmujgha, lejos de cualquier proyecto oscurantista que se aleje de los valores que defendemos. En particular, la liberación de Tamazgha de ideologías macabras que no tienen otro objetivo que la erradicación de la amazighidad mediante la eliminación física o la asimilación forzada de los amazighs.

Tamazgha ,
París, 15 de agosto de 2024.

Leer otros artículos e informaciones sobre la situación en Azawad

El sufrimiento de los tuaregs de Azawad en Mali (Atalayar, 19/08/24)

Masacres silenciadas en Azawad – Traducción (Peuple Breton, 01/08/2024)

 HUIR O MORIR (Tamazgha.fr, 03/06/2024)

 ¿ Borrar del mapa el mundo pastoral, y a los tuareg en particular ? Los golpistas sahelianos y su plan genocida– Traducción (Tamazgha.fr, 12/08/2024)


Descargar el documento en formato PDF

Portfolio